
Al alcanzar la independencia económica es fundamental tener todos los registros de los gastos y registros que padece nuestra cuenta bancaria. De este modo, podemos llevar un control diario de lo que obtenemos y consumimos.

Para los usuarios del Banco Azteca, las alternativas para tener acceso al estado de cuenta son variadas y fáciles de consultar. ¿Eres uno de ellos? Entonces quédate y descubre las alternativas para acceder al estado de cuenta.
¿Cómo saber el estado de cuenta en Banco Azteca?
Contenidos
Puedes ingresar a la web del Banco Azteca desde tu computadora o celular, o incluso desde la app móvil.
Las alternativas digitales están a disposición para todo el público, de modo que los usuarios no deban salir y distraerse de sus ocupaciones diarias.
Consultar estado de cuenta Banco Azteca en línea
- Ingresa al portal Banca en Línea de la agencia bancaria para iniciar sesión.
- Para poder acceder, debes ingresar tu nombre de usuario, número de cuenta, teléfono celular o número de la tarjeta. Si no recuerdas la contraseña, haz clic en “Olvidé mi contraseña”.
- Al acceder, verifica el saludo y luego ingresa tu token.
- Escribe la contraseña y haz clic en “Ingresar”.
- Una vez ya ingreses a tu banca en línea podrás ver tu estado de cuenta o cuentas. Para poder ver los movimientos, selecciona la pestaña “Mis cuentas” y luego “Estados de cuenta”.
- Selecciona el período que deseas consultar y posteriormente, ingresa tu token.
- La plataforma te solicitará una confirmación del correo en la que quieres que llegue el estado de cuenta. Una vez hecho esto, puedes ver todos los movimientos bancarios en la bandeja de tu correo.
Consultar estado de cuenta Banco Azteca en la app móvil
- Ingresa a la aplicación Banco Azteca. Si aún no la tienes, puedes descargarla para Android e iOS.
- Inicia sesión con los datos solicitados.
- Una vez puedas entrar tu saldo disponible, selecciona la cuenta para poder ver los movimientos.
- Escoge el período del cual deseas checar el estado de cuenta.
- Luego, se desplegará una ventana para confirmar el correo electrónico al que quieres que se remita el estado de cuenta.
- Finalizados estos pasos, ya podrás ver tu estado de cuenta Banco Azteca.
¿Qué puedo ver en el estado de cuenta Banco Azteca?
En el estado de cuenta Banco Azteca se conforma por los siguientes datos:
- Información del titular: en el ángulo superior derecho se refleja el nombre, número de cliente, el tipo de cuenta y el domicilio.
- Período consultado: es el lapso que elegiste para ver los movimientos bancarios. Esto te servirá como una constancia de los gastos de servicios básicos y otras compras de las que necesites llevar un registro.
- Ingresos durante ese período: se refleja todo el dinero que ingresó a tu cuenta en ese lapso.
- Retiros: las compras, retiros en efectivo o pagos que realizaste durante ese lapso.
- Detalles de movimientos bancarios: se muestra la fecha, concepto, monto y canal de la operación.